domingo, 28 de febrero de 2021

cómo funciona una polea ?

 Tema : cómo funciona una polea ?

Actividad: Observa el video.


La polea: Es una máquina simple,consiste en una rueda con un canal en su periferia ,por el cual pasa una cuerda que gira sobre su eje. Se usa para levantar o bajar objetos pesados, atándo el objeto aun extremo de la cuerda y al tirar al otro extremo ,se aplica una fuerza hacia abajo girando la rueda y levantando la carga hacia arriba.Ejemplo:

Ejercicio:Observa el video.

Tarea: Con material reciclable, puede ser cartón , palo o lo que tengas a mano trata de construir una polea. y explica la función. envía tu video.


La entrevista

 Tema : La entrevista.

Actividad: Observa el video.


La entrevista: es una conversación verbal generalmente entre dos personas(entrevistador y entrevistado), un encuentro cordial con un propósito definido.

El entrevistado: Deberá ser siempre una persona que tiene idea o alguna experiencia importante para transmitir.

El entrevistador : es quien dirige la entrevista ,conduce la charla, formula preguntas y cierra la entrevista.

Ejemplo: Gabriela yAndrés quieren conocer más sobre los payasos.Han preparado una entrevista para recoger información y conocer más de ellos.

        

        3.    Realiza el dibujo del entrevistado y el entrevistador de este ejemplo.

        4.    Marca con una X la respuesta correcta

          







miércoles, 24 de febrero de 2021

Somos únicos y valiosos

 Tema : Somo únicos y valiosos

Actividad: Observa el video.


 Solo lee estos dos casos. y reflexionemos.

Reconocer que somos únicos y valiosos significa que cuidamos de nosotros mismos ,que nos aceptamos y queremos tal y como somos. Nadie es igual a otra persona, por eso es fundamental querer y cuidar nuestro cuerpo, nuestros sentimientos ,todo lo que somos, pues somos únicos e irremplazables.
Ejercicios: Lee detenidamente las expresiones que se presentan en los cuadros con los niños,con cuál o cuales de ellos te identificas ? escoge y dibuja el que más te llame la atención.

Tarea : Describe las actitudes que te hacen sentir único y valioso en tu familia.


formas geométricas y formas orgánicas

 Tema : Formas geométricas y formas orgánicas.

Actividad: Observa las dos obras que se muestran a continuación.¿aprecian alguna diferencia en la forma de pintar?

El primero lo hizo con precisión y cálculo, usando reglas y escuadras, el segundo lo hizo con mayor libertado y fluidez.

Según la estructura con la que se dibuje tenemos dos tipos de formas.


Ejercicio:

Tarea:



Unidades, centenas y decenas de mil

 Tema : Unidades, decenas y centenas de mil.

Actividad :Observa el video.



Un número de cuatro dígitos significa que podemos contar las unidades de mil que equivalen a 1.000 unidades. Las decenas de mil se pueden contar con números de cinco dígitos que equivalen a 10.000 unidades, y las centenas de mil con números de seis dígitos que equivalen a 100.000 unidades.
Ejemplo.






Ejercicios: sumar y restar números de cinco y seis cifras. ejemplo.






martes, 23 de febrero de 2021

La estructura externa de la tierra

 Tema: La estructura externa de la tierra.

Actividad: Observa el video.

La superficie de la tierra presenta tres capas principales que sostienen la vida y son :







lunes, 22 de febrero de 2021

Niveles de organización de los seres vivos

 Tema : Niveles de organización de los seres vivos.

Actividad: Observa el video.


Nuestro planeta está habitado por un inmenso número de seres vivos, que tiene un nivel de organización.

1-Individuo:Formado por un solo organismo. ejemplo.

                              

2-Especie: Formados por individuos con las mismas características y que pueden reproducirse.ejemplo

                                       


3-Población:
Conjunto de individuos de una misma especie que viven y comparten un mismo lugar.ejemplo.

                        


4-Comunidad:
Conjunto de poblaciones que comparten un mismo espacio. ejemplo.

                                                 


          


                     



Números Romanos

 Tema: Números Romanos.

Actividad: Observa el video.


Los Números Romanos son un grupo de símbolos formados por letras mayúsculas que inventaron los antiguos romanos para poder representar valores y cantidades. Ejemplo :


Ejercicios :


domingo, 21 de febrero de 2021

¿Cómo funciona una palanca.?

 Tema: ¿ Cómo funcionan una palanca ?

Observa el video.


La palanca:
Es una máquina simple  que consiste en una barra que se apoya o puede girar sobre un punto llamado Punto de apoyo , y está destinada a vencer una fuerza que se llama carga o resistencia, mediante la aplicación de otra fuerza que se llama potencia. ejemplo.

Actividad: observa el siguiente video.

Tarea: Busca en casa algún material que te sirva para construir tu propia palanca, y realiza tu ejercicio explicando cada una de las partes y funciones. envía tu video. 




jueves, 18 de febrero de 2021

cualidades que me identifican

 Tema: Cualidades que me identifican.

Actividad: Observa el video.



Reconocer nuestras cualidades y nuestros errores nos permiten superar nuestras dificultades y valorarnos tal como somos.
Ejercicio: Responde estas preguntas.
1-¿Qué cualidades tienen las personas  que te expresan su cariño y atención?.
2-¿Por qué es importante para ti reconocer tus errores?.
3-¿cuál crees son tus cualidades que te destacan como persona? escribe varias 
4- Por medio de un dibujo expresa esta frase.

La solidaridad me permite superar mis actitudes egoístas.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Números ordinales

 Tema: Números ordinales.

Actividad: Observa con atención el video.


Los números ordinales son usados para ordenar o indicar la posición del elemento de un conjunto.
Observa la escritura:
Ejemplo:

Ejercicio:

Los números ordinales del  1° al 100° son:

 

Tarea: Desarrollar la página 19 del libro matemáticas grado 4 situación 1-2-3 , y en  la próxima clase de matemáticas estaremos compartiendo la actividad.

martes, 16 de febrero de 2021

I take care of my health

 Tema:  I take care of my health.

Actividad: Pay attention to the nex video.


Draw:

Write the sentences:

1-  I sleep well.

2-  I exercise.

3-  I keep myself clean.

4-  I eat well.

5-  I visit the doctor constantly

Homework:  Make the missing drawing

El planeta tierra

 El planeta tierra.

Tema:  Las capas de la tierra. La tierra esta formada por una estructura interna y una estructura externa.

Ejercicio: Lee la pregunta y responde. Imagina que tu fuese un gusanito, haces un huequito en la tierra y te metes hasta lo profundo.¿ Qué crees que te encontrarías en el interior de la tierra?.

Actividad: Ahora observa con atención el video.


Tarea: Teniendo en cuenta la explicación del video y su atención a clase.  ¿Qué es la geosfera, y qué abarca ?



domingo, 14 de febrero de 2021

Máquinas simples .

 Tema: Máquinas simples.

Actividad: Observa con atención el video.


Escribe en el cuaderno:

Ejemplo.

Ejercicio:
 Solo lee el siguiente texto y observa bien la imagen,responde solo la pregunta que nos indican al final.




jueves, 11 de febrero de 2021

el punto y la linea con sus diferentes movimientos.

 Tema: El punto y la linea con sus diferentes movimientos.

Expresión del punto: cuando dibujamos con puntos podemos obtener la idea de luz y sombra, con tan solo dibujar los puntos más cerca obtenemos la sensación de sombra, se llama concentración . o si por el contrario los puntos se encuentran más lejanos entre sí obtenemos la sensación de claridad o luz y se llama dispersión. ejemplo


Expresión de la línea: Es cuando cambiamos la posición de las líneas,dando movimiento, horizontalidad, verticalidad . Ejemplo.


Ejercicio:


miércoles, 10 de febrero de 2021

Me fascina leer, comprender y compartir los cuentos

 Tema: Me fascina leer y compartir los cuentos.

El cuento, es un texto narrativo.cuenta los hechos que se desarrollan en un lugar y en un tiempo particular,son contados por las personas que los imagina, los vive o conoce de cerca.

Los elementos de un cuento son:personajes, ambiente (lugares), tiempo, tema o idea central.

Actividad: solo leer el cuento 

Con base a la anterior información y a la lectura detenida del cuento , elabora y completa el siguiente cuadro.




domingo, 7 de febrero de 2021

Taller de refuerzo.Me divierto con las matemáticas

 Tema: taller de refuerzo para recordar.

Actividad: Lee con atención y resuelve con seguridad los siguientes puntos.

1-dibuja una unidad, una decena , una centena.

2-Teniendo en cuenta lo anterior,  representa gráficamente la siguiente cifra: 235.

3-Interpreta la gráfica:


4-

5-Valor de posición: corresponde al valor que tiene cada número de acuerdo a su posición.




miércoles, 3 de febrero de 2021

Taller de operaciones matemáticos

TALLER DE OPERACIONES MATEMÁTICAS

 

  1. Completa estas series.
  • 300+75= 375 +75 hasta llegar a 750

  • 300+50= 350 + 50 hasta llegar a 700
  • 1.200 - 60= 1.140 - 60 hasta llegar a 900

 

  1. Escribe el número anterior y el número posterior a cada uno de los siguientes números. Fíjate en el ejemplo.

99.998 < 99.999 < 100.000

_____<9.999<_____

_____<6.000<_____

_____<10.000<_____

_____<21.999<_____

 

  1. Escribe cómo se leen los siguientes números. Fíjate en el ejemplo.

 

20.000: veinte mil

 

1.000: ________________________________

 

6.119: ________________________________

 

1.005: ________________________________

 

5.004: ________________________________

 

5.078: ________________________________

 

4. Ordena los siguientes números de mayor a menor.

7.508          5.345           3.952

5.037          8.042           2.281

  

_______________________________

5. Resuelve realizando las operaciones matemáticas necesarias.

En un acuario hay 192 peces rojos, 78 peces verdes y 69 peces azules. El cuidador introduce otros 92 peces rojos y otros 75 peces azules. Después saca 25 peces verdes y 32 peces azules.

¿Cuántos peces de cada color quedan al final en el acuario?

Peces rojos: _____

Peces verdes: ______

Peces azules: ______


martes, 2 de febrero de 2021

Ejercicio de comprensión lectora

Tema: Ejercicio de comprensión lectora.

Actividad: Leer con atención y detalle el siguiente texto y responder las preguntas.


 EL LEÓN

El león es un animal mamífero que vive en África, en manada (en grupo), se alimenta de carne de otros animales como: cebras, búfalos, jirafas..., que caza siempre por sorpresa, se esconde para que no lo vean y luego da un salto para coger al animal que se va a comer.

Pero son las leonas las que corren detrás de un animal para cazarlo. El león macho sólo se acerca cuando ya se puede comer.

Primero come el león adulto, el mayor, que se reconoce fácilmente por la melena de su cabeza, luego las leonas, después comen los leones más jóvenes y cuando han terminado todos de comer, les toca a los más pequeños, los cachorros.


Cuando ya han comido todos, se colocan a la sombra de un árbol y duermen la siesta durante horas.



  1. Escribe (V) si es verdadero y (F) si es falso:
  • El león es un animal solitario, no vive en manada: _____
  • El macho sale a cazar con la leona: _____
  • El león se alimenta de otros animales: _____
  • Los cachorros comen antes que los leones jóvenes: _____
  • El león adulto tiene una melena de pelo: _____
  • El león macho caza por sorpresa: _____

  1. Contesta estas preguntas escribiendo solamente el enunciado y la respuesta correcta
  • El león vive en:
  • Estados Unidos
  • Canarias
  • África

  • Quienes cazan son:
  • Los leones adultos
  • Los leones jóvenes
  • Las leonas

  • El león es:
  • Ovíparo
  • Carnívoro
  • Herbívoro

  • Los primeros que comienzan a comerse al animal cazado son:
  • Los leones adultos
  • Los leones jóvenes
  • Los cachorros

  1. Completa estas frases
  • El león es un animal carnívoro porque come                              
  • Los leones viven en grupo, es decir, viven en                             
  • Los leones más pequeños son los                             
  • El león cuando caza primero se                               para que no lo vean y luego                  para coger a su presa.
  • Cuando terminan de comer los leones duermen la                           

  1. Relaciona con una flecha y luego escribe las frases

Las leonas

tienen una melena en su cabeza

El león adulto

comen de últimos

Los cachorros

cazan a sus presas