miércoles, 15 de julio de 2020

Juegos para desarrollar el esquema corporal

Tema : Juegos para desarrollar el esquema corporal.
Los juegos son actividades lúdicas que permiten expresar ideas, estados de ánimo, sentimientos, nos divierten y ayudan a desarrollar habilidades motrices, lateralidad, equilibrio, espacio, orientación. También establecemos buenas relaciones con los demás y respetamos las normas de juego.
Actividad: Observa el video , y con la ayuda de un familiar que te guie realiza el ejercicio con los ojos vendados.


martes, 14 de julio de 2020

Texto informativo la : Tarjeta

Tema: Texto informativo La Tarjeta.
Contesta estas preguntas: ¿ te han invitado a una fiesta?, quién te invitó? ,de que era la fiesta?, te gustó la decoración?,hubo sorpresa y piñata?,de qué era la torta?, qué más dan en una fiesta?.
Escribe en el cuaderno.
La tarjeta, tiene como objetivo informar, invitar, felicitar, agradecer:. ejemplo
.
Ejercicio.Completa esta tarjeta de invitación.



lunes, 13 de julio de 2020

Clases de textos informativos

Tema : Clases de textos informativos.
La carta: Es un texto informativo donde expresamos ideas, sentimientos o pensamientos de forma escrita.
Pasos para realizar una carta familiar:
- Pienso a quién le voy a enviar la carta.
-¿qué le voy a decir?
-¿en qué fecha la voy a enviar?
Actividad. como ya pensaste a quién le vas a escribir la carta ,tenga en cuenta las partes de la carta y empieza a escribirla en una hoja.
Leela para identificar errores y luego realiza el sobre, mete la carta y envíala a la persona que le escribiste .

El paisaje

Tema : El paisaje.
Actividad. Recuerda algún paseo, viaje o lugar que te halla dejado recuerdos lindos por sus paisajes,porque te divertiste, compartiste en familia y deseas regresar algún día?

Ahora escribe en tu cuaderno cuál es ese lugar y porqué deseas regresar a visitarlo
Luego escribe:  Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro al rededor desde un lugar determinado. El paisaje puede ser natural y cultural.
Paisaje natural : Es el que se ha formado sin la intervención del hombre y está constituido por elementos naturales como : el relieve (montañas, cordilleras,llanuras, valles) ríos, clima, suelo,minerales ,flora y fauna. ejemplo.

Paisaje cultural: Es aquel en el cuál ha intervenido el hombre,transformando el paisaje natural talando árboles, para construir parques, fábricas, ciudades,hoteles,puertos, ejemplo.


domingo, 12 de julio de 2020

Las figuras geométricas en el arte

Tema: Las figuras geométricas.
Escribe en tu cuaderno: Las figuras geométricas son espacios encerrados entre lineas rectas, curvas, oblícuas, paralelas. ejemplo.


Las podemos utilizar en el arte ,en las manualidades, y el dibujo. ejemplo:
Observa las imágenes, recorta papeles de colores que tengan forma de figuras geométricas y realiza una obra de arte. Puedes crear tu propia obra y pégala en el cuaderno.




Colores terciarios

Tema: Colores terciarios.
Actividad: Observa el video


Escribe en el cuaderno.
Los colores terciarios se consiguen al mezclar un color primario con un secundario, estos colores son:
Ejercicio: Realiza un dibujo o paisaje donde utilices todos los colores primarios, secundarios y terciarios.

Colores complementarios

Tema: Colores complementarios
Actividad: Observa el video, y tenga a mano los tres vinilos de colores primarios.


Ejercicio: busca algunos recipientes donde puedas mezclar los colores primarios y obtener los secundarios ,como lo explica el video.



La magia del color.colores primarios

Tema: La magia del color. colores primarios
Ejercicio. dibuja y colorea la bandera de Colombia .

Dibuja y escribe
Utiliza los mismos colores en éstas imágenes.


Estos colores amarillo, azul y rojo no se obtienen por la mezcla de otros. son colores únicos y puros, se llaman colores primarios.

Tarea:para la próxima clase se hace indispensable tener vinilos pequeños con éstos tres colores.ya que de éstos colores primarios vamos a sacar los colores secundarios. un octavo de cartulina y un pincel.

Taller para reforzar la relación entre división y multiplicación

Taller para reforzar la relación entre división y multiplicación

Relación entre multiplicación y división

Tema : Relación entre multiplicación y división.
Observa la imagen y realiza el ejercicio.
La división y la multiplicación están relacionadas como operaciones inversas, esta relación se puede usar partiendo de la multiplicación o de la división.ejemplo:

Ejercicios

La división inexacta

Tema: La división inexacta.
Actividad. Dile a tu mamita que te preste 15 fríjoles  o busca objetos que tengas a mano para representar la actividad, luego repartalos en dos vasos .¿ qué observas ?.
Escribe en tu cuaderno: reparti 15 fríjoles en dos vasos y me sobró_____
Ejemplo:


La división inexacta. se presenta cuando al distribuir en partes iguales , sobran elementos, entonces esa cantidad de elementos que sobran son el residuo.
Ejercicios:
Reparto en partes iguales 18 bananos en 3 canastas.
         18  ___ 3 = ______y sobra______

Reparto en partes iguales 5 manzanas en 2 fruteros.
       5 ____2 = _____y sobra______

jueves, 9 de julio de 2020

La familia de Jesús

Tema: La familia de Jesús
Ejercicio: Realiza el dibujo y escribe en el cuaderno.
Jesús en su niñez, vivió con sus padres : Maria y José, su hogar fue un nido de amor, amistad y felicidad. así como Jesús todos tenemos una familia y por eso debemos sentirnos felices de pertenecer a ella,porque la queremos mucho. La familia es muy importante para la vida de cada uno , porque en ella encontramos cariño, amistad y felicidad.

Las tablas del 8 y del 9

Tema.Las tablas del 8 y del 9
Ejercicios: Completa las tablas y trata de aprenderlas
Resolver el problema 

inventa cuatro multiplicaciones con las tablas del 8 y del 9

miércoles, 8 de julio de 2020

Esquema corporal. el espejo

Tema:esquema corporal: juego del espejo:

Leer. El esquema corporal es una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los movimientos que podemos hacer con él.

Ejercicio: Observa todo el video  y juega al espejo , trata de hacer muchos movimientos con tu cuerpo, y valora la importancia de tener todas las partes de tu cuerpo, eres un ser sano y fuerte, Dios te premió con un lindo y saludable cuerpo.cuídalo
Después de observar los videos escoge los movimientos que más te gusten y diviértete jugando.




Las tablas del 6 y del 7

Tema :Las tablas del 6 y del 7

Ejercicio. Completar las tablas y tratar de aprenderlas.

Resolver las multiplicaciones

lunes, 6 de julio de 2020

Los textos

Tema: Los textos.
Escribe en tu cuaderno: Los textos pueden ser Informativos e instructivos.
textos informativos: Tienen como objetivo transmitir una información o una noticia  sobre un acontecimiento  actual o pasada. esta información la podemos obtener en los periódicos, revistas, enciclopedias,libros etc.

Ejercicio. Busca un texto informativo, léelo y pégalo en el cuaderno.

Textos instructivos:Son los que indican los pasos precisos que se deben seguir  para realizar una actividad o elaborar un producto mediante un conjunto de reglas. ejemplo
Ejercicio: inventa un texto instructivo y escríbelo en tu cuaderno.

¿cómo cambian las cosas que nos rodean?

Tema :¿cómo cambian las cosas que nos rodean?
Escribe en tu cuaderno:
Los objetos: están hechos de distintos materiales , como la madera, el plástico, el metal, y el vidrio entre otros. Los materiales se pueden transformar para poder elaborar los objetos que usamos a diario. ejemplo.
Los materiales pueden ser naturales y artificiales. observa el video
Ejercicio. después de observar el video realiza un dibujo de material natural y otro de material artificial.
luego haz una lista de los objetos que hallan en tu casa .

Origen natural                   Origen artificial

domingo, 5 de julio de 2020

origami

Tema:el arte del origami
leer para conocer el arte

La técnica del Origami o también conocido como papiroflexia, no es más que el arte de doblar o plegar el papel con el objetivo de crear diversas y creativas formas. Este arte tiene su origen en Japón y tiene la única condición de que no se puede utilizar más que el papel y las manos. Quedan prohibidas las tijeras, las grapas, el pegamento. Sin todo ello igual es posible crear increíbles formas de flores, animales y figuras geométricas.

Observar el video y realiza las 3 manualidades, en tamaño mediano para pegar en el cuaderno.



Taller de Refuerzo con las tres operaciones

Tema: Taller de refuerzo  ( suma,resta,multiplicación).

Actividad: lee con atención cada problema, analiza la operación y resuelvelo.




jueves, 2 de julio de 2020

Evaluación de lectura y comprensión lectora

Tema: Evaluación de lectura y comprensión lectora.
Primero dile a tu mamita que te lea el texto, luego tu lo lees mentalmente, y trata de comprender lo que nos estan contando de los pinguinos, por último con buena pronunciación y haciendo las pausas, envíame el audio de toda la lectura.

la multiplicación reagrupando

Tema: La multiplicación agrupando

Problema. En la sede principal también ubicaron dos puntos ecológicos para recolectar botellas y en cada uno se recolectaron 346 botellas.¿cuántas botellas se recolectaron en los dos puntos?.

Escribe en el cuaderno.